La
palabra diagnostico proviene del griego Diagnosis, que significa conocimiento,
en el mundo empresarial lo aplicamos como una alternativa de solución. El principal
objetivo del Diagnostico Empresarial es permitir a las compañías identificar y
analizar las fallas existentes dentro de cada uno de los niveles en la empresa,
con el objetivo de obtener diversas alternativas de solución a través de un
plan de acción acorde con las necesidades de la misma.
Es
importante tener en cuenta que los diagnósticos deben realizarse en el menor
tiempo posible, o a corto plazo, para así ejecutarlo. La metodología para
realizarlo se puede dividir en dos:
- Diagnostico preventivo: Se realiza periódicamente existan o no existan problemas, con el fin, de identificar algún mal funcionamiento de los proceso de la compañía.
- Diagnostico correctivo: Ya existente el problema en la compañía permite establecer qué medidas son necesarias para corregir y evitar que se siga presentando dicho problema.
Las
fases para elaborar el diagnóstico son:
- Preparación; organizar la información, plantear el plan de acción, describir las diferentes actividades para realizar el estudio y programar las diferentes reuniones con las personas involucradas.
- Análisis, todas las áreas de la compañía dependen unas de las otras por lo tanto es necesario identificar sus debilidades y fortalezas en cada una de ellas.
- Definición del problema, una vez identificadas cada una de las fallas es necesario realizar prioridad para así y desarrollándolas una a una.
- Plan de acción, es la formulación de solución a los problemas en un tiempo determinado.
- Redacción de informe, es la presentación por escrito del diagnóstico exponiendo los resultados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario